Ir al contenido principal

Importancia de la anatomía en el comportamiento humano

 Importancia de la anatomía en el comportamiento humano

La anatomía es una ciencia que estudia la estructura en los seres vivos, analiza en donde se sitúan y función de los órganos además de la relaciona que mantienen entre si, de esta manera si se aplica en el cuerpo humano se logra comprender nuestro funcionamiento.

Sabiendo la composición del cuerpo podemos llegar a actuar de una manera más apropiada en cuanto a la salud, si no estuviéramos tan informados se podría decir que retrocederíamos en el tiempo hasta el punto de reducir nuestra esperanza de vida notablemente. Por ejemplo, hace 800 años la esperanza de vida era muy inferior debido al poco desarrollo.

 Además, si entramos en el campo de la anatomía que analiza el cerebro, podemos informarnos sobre la gran importancia que tiene este sobre el control del cuerpo y la manera que nos sentimos. El cerebro es el encargado en el sistema nervioso de dirigir las señales para realizar los movimientos y de muchas mas funciones como la percepción de los sentidos, si los sentidos fallaran mediante la anatomía se estudiaría el porqué de este fallo y una posible solución. Observando la parte del cerebro que analiza los sentimientos nos damos cuenta de la importancia que tiene la anatomía, las personas cambiaríamos de actitud si supiéramos que nos pasa en el cuerpo. Por ejemplo, en el momento que tengamos una enfermedad y no la comprendamos, esta ignorancia no nos haría darnos cuenta del peligro que sufrimos.

En conclusión, la anatomía es un factor importante en el comportamiento humano, sin este conocimiento las personas actuaríamos de una manera muy distinta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Es igual una clase presencial que una online? ¿Se aprende lo mismo? ¿Cuál es mejor y por qué?

 Se ha estado empleando un método en gran parte de los institutos ,basado en clases digitales a través de dispositivos electrónicos desde casa, con el fin de evitar aglomeraciones y respetar las medidas de seguridad del COVID-19. Se ha estado comprobando su funcionamiento comparándolo con las clases presenciales. ¿Tienen los mismos resultados o hay un método mejor que el otro? La principal diferencia es la posibilidad que te da las clases de verla desde cualquier lugar. Esto hace que sea más cómodo para el estudiante. Sin embargo, esto hace que también sea más fácil distraerse, pues se tiene distintas cosas en el entorno que influirán a lo largo de la clase mientras que en una clase presencial las distracciones son limitadas haciendo que estés más pendiente del estudio facilitando el aprendizaje.  Otra gran diferencia es la compañía existente en una clase presencial que hace que estas sean más amenas, además, en caso de necesitar ayuda tus compañeros te pueden hacer el favor. ...

¿Debería hacerse obligatoria la vacunación contra el COVID19?

 Con la situación que ha estado perjudicando al mundo durante más de un año provocada la enfermedad del COVID-19, se ha estado buscando la medidas para la  reducción de los contagios y una manera ha sido la creación de varias vacunas. Sin embargo, una parte de la población se ha posicionado en contra de la obligación de su inyección en las personas. ¿Debería ser obligatoria? Si se diera la opcionalidad de su aplicación, en el caso de que hubiera una mayoría que no se fiara de esta, no serviría de nada haberla fabricado. La vacuna haría efecto con su aplicación masiva en la población y no en un sector limitado. Por ejemplo, si la solo se vacuna un 30% de la población, el virus se seguiría extendiendo en el resto de las personas causando más contagios, muertes y una posible nueva mutación del virus. Por otra parte, muchos profesionales y especialistas han estado desarrollándola y aseguran la efectividad de las vacunas además de haber realizado gran cantidad de pruebas para evita...